KMSpico v10.1.8 FINAL, Activador de Windows y Office

KMSpico v10.1.8 FINAL, Activador de Windows y Office

DATOS TÉCNICOS
KMSpico v10.1.8
English | Free | 6.13 MB | Autor: heldigard
DESCRIPCIÓN
KMSpico es una herramienta de activación desarrollado por heldigard, anteriormente esta utilidad tenia el nombre de KMSNano.
Este programa te permite activar tanto Windows (Vista/7/8/2008/2012) incluido 10 por otro lado hace lo propio con office (2010/2013). El programa esta en constante actualización por lo cual es bastante confiable en el tema de actualizaciones y futuros bloqueos.
Es recomendable deshabilitar SmartScreen y añadir la excepción en el Antivirus %ProgramFiles%\KMSpico\*.exe para un optimo funcionamiento del programa.
SOPORTA
  • Windows Vista Business/N/Enterprise/N
  • Windows 7 Professional/N/Enterprise/N
  • Windows 8/8.1 All
  • Windows 10 All
  • Office 2010/2013/2016
  • Windows Server 2008/Standard/Datacenter/Enterprise/2008R2/Standard/Datacenter/Enterprise/
  • Windows Server 2012/Standard/Datacenter/2012R2/Standard/Datacenter
  • Windows Server 2016 (Theorically)
ALGUNAS DE LAS CARACTERISTICAS BÁSICAS
  • No necesita internet.
  • Se puede chekear el estado de la activación ejecutando el acceso directo: Check KMSpico.
  • Se puede ver el log con el acceso directo: Log KMSpico.
  • De la versión 4 en adelante se instala un servicio llamado Service KMSELDI, el cual reactiva silenciosamente cada día o cada 24 horas reseteando los 180 días.
F.A.Q.
0. Windows Update
Q: Can I install the updates after using this application?
A: Until now yes.
1. SmartScreen
Q: The smart-screen is Gray!, god save all of us, kmspico broke my OS!.
A: If you are enough fool to use SmartScreen, then EnableSmartScreen the reg file in scripts folder.
2. Permanent Activation
Q: It is this permanent?
A: Until now for Windows 6,7,8,8.1 it will automatic reactivate it often, so yes.
3. Pro WMC/Core
Q: It only activate for 30 days or 45 days?
A: It is not possible in real kms activate a ProWMC/Core, but thanks to the emulator is possible activate it for 30 days in W8 and 45 days for W8.1
4. Virus:
Q:My anti-virus alert like crazy!
A:If you downloaded the file from another location, we don’t know what other people do with the file. The file here only has false positives.
5. On-line/Off-line:
Q: I need internet connection?
A: No.
6. Evaluation Edition
Q: I can’t activate Windows 8.1 only Office, HELP!!!
I’m having problems with activating windows.
The log:
20:13:26:322 Installing Key: -9D6T9
20:13:26:403 Error: C004E016 InstallProductKey
20:13:26:562 Error: C004F013 RefreshLicenseStatus
20:13:26:917 Found Windows Products: 1
20:13:26:919 Name: Windows(R), Professional edition
Description: Windows(R) Operating System, RETAIL channel
GracePeriodRemaining: 0
LicenseStatus: 0
PartialProductKey: 9Y92F
GenuineStatus: 1
A: If you are using an evaluation version, then install a fresh RTM edition.
7. Firewall AV
Q: Does not Work!!!
A: Some anti-virus block the applications, give the respective exceptions.
8. Hack-activators
Q: Nothing Work!!!
A: Do a fresh install.
9. Watermark
Q: It activate, but the watermark is still there!
A: Reboot.
10. OEM/MAK
Q: I am afraid, my windows/office is genuine/legit activated. Do this application will broke my license?
A: The application is designed to check a permanent activation either windows or office and avoid it. Older versions was buggy, but the main idea of this app is be smart and take the right choice without any intervention.
11. Log files
Q: Where are the log files of this program?
A: Program Files -> KMSpico -> logs
CAMBIOS RECIENTES
v10.1.8 (FINAL)
  • Add support for O365-2016 convertion.
  • Fixed bug with W10 Build 10576.
  • Fixed minor bugs.
v10.1.7 (FIANL)
  • Fixed reported bugs.
  • Improved VL converter function for Office and Windows.
v10.1.6 (FINAL)
  • Fixed small bugs.
  • Improved log details.
v10.1.5 (FINAL)
  • Support for Office 2016 Trial and Professional Edition.
v10.1.4 (FINAL)
  • Fixed bug with Office 2013 converter to VL.
  • It Skips O365.
v10.1.3 (FINAL)
  • Fixed bugs with Office 2016/2013 converter to VL.
v10.1.2 (FINAL)
  • Fixed bugs with Office 2016 Preview activation and converter to VL.
  • Add gvlks for WServer 2016.
  • Add certs for All Office 2016 Preview products.
v10.0.10240 (BETA)
  • Fixed bugs Windows 10 Build 10240 Detection.
  • Add oficial site to the log files.
v10.0.5 (BETA)
  • Fixed bugs with Advanced panel.
  • Some others bugs fixed.
v10.0.4 (FINAL)
  •  Support for W10TP Build 9888.
v10.0.3 (FINAL)
  • Fixed Vista Business bug.
  • Fixed watermark remover of TP 9860 upgrade from 9841.
v10.0.2 (FINAL)
  • Fixed watermark remover in Build 9860/9xxx 
v10.0.1 (FINAL)
  • Small fix to the watermark remover, now works at the first try.
v10.0 (FINAL)
  • Support for W10 TP/WServer10 TP
  • Watermark Remover/Restore only in the graphical interface (KMSELDI.exe)
  • Add watermark remover support for WServer TP.
  • Add watermark remover support for W10 TP zh-CN (Chinese language).
v10 Beta 2
  • Watermark moved to KMSELDI.exe only, the user can choice remove/restore.
  • Fixed watermark script on uninstall.
v10 Beta 1
  • Fixed watermark remover for W10TP.
  • Add restore watermark script on uninstall.
v10 Beta 0
  • Add support for O2013 in W10TP.
  • Add watermark remover for W10TP.
REQUERIMIENTOS Y ACTIVACIONES
Requerimientos:
  • Microsoft .NET Framework 4 (Para Win Vista/7)
  • Windows 8/2012 (.NET 4 ya esta incluido).
Activaciones:
  • Windows Vista Bussines/Enterprise
  • Windows 7 Professional/Enterprise
  • Windows 8
  • Windows 8.1
  • Windows 10 Technical Preview Build 9841 All
  • Office 2010/2013
  • Windows Server 2008/2008R2
  • Windows Server 2012/2012R2
  • Windows Server Technical Preview Build 9841 All
CAPTURA
   


contraseña:itdes
Read More

AIMP v3.60.1500 Multilenguaje (Español) + Portable, Versátil Reproductor de Música

AIMP v3.60.1500 Multilenguaje (Español) + Portable, Versátil Reproductor de Música

DATOS TÉCNICOS
AIMP v3.60.1500 Multilenguaje
8.53 MB | Spanish Incl. | Free | Windows XP SP3/Vista/7/8 (8.1)/10
DESCRIPCIÓN
AIMP es un potente reproductor de audio para nuestro ordenador. Esta aplicación nos permite reproducir canciones y todo tipo de archivos de audio en múltiples formatos como MP3, OGG y WMA entre otros, así como editar todos los aspectos de la reproducción gracias a su panel de ecualizador.
AIMP incluye también otras muchas ayudas y funciones para el usuario, como son una completa lista de reproducción, la posibilidad de editar las etiquetas, un completo sistema de conversión del formato de los ficheros y un sistema de grabación de audio.
HISTORIAL DE CAMBIOS
AIMP v3.60 Build 1500 (31.08.2015)
  • Sound Engine: added an ability to specify the 352.8 KHz sample rate (for devices that support this sample rate)
  • Fixed: Sound Engine – application crashes if used select more than 8 channels in settings dialog for ASIO-based device
  • Fixed: Player – duration of WAV files calculates incorrectly in some cases
  • Fixed: Player – AlbumArt loads incorrectly from ID3v2 in some cases
  • Fixed: Playlist – Save Dialog – settings are not saved for work session
  • Fixed: Playlist – the “insert after current” command removes selected track from read only playlists
  • Fixed: Plugins – Last.fm – information about the duration of playable file does not sent to server
  • Small bugs and defects were fixed
CAPTURAS
      

contraseña:itdes

Read More

WinRAR

WinRAR

WinRAR de un vistazo


  • WinRAR es una potente herramienta de compresión con muchas funciones adicionales integradas para ayudarle a organizar sus archivos comprimidos.
  • WinRAR te pone por delante de la multitud cuando se trata de compresión. Al crear archivos más pequeños, WinRAR es a menudo más rápido que la competencia. Esto le ahorrará espacio en disco, los costos de transmisión y valioso tiempo de trabajo también.
  • WinRAR soporta todos los formatos de compresión populares (RAR, ZIP, CAB, ARJ, LZH, ACE, TAR, GZip, UUE, ISO, BZIP2, Z y 7-Zip).
  • WinRAR es ideal para archivos multimedia. WinRAR reconoce automáticamente y selecciona el mejor método de compresión. El algoritmo de compresión especial comprime archivos multimedia, ejecutables y bibliotecas de objetos particularmente bien.
  • WinRAR te permite dividir archivos en volúmenes separados fácilmente, por lo que es posible guardarlos en varios discos, por ejemplo.
  • WinRAR también es ideal, si va a enviar datos a través de la web. Su contraseña de cifrado de 256 bits y su tecnología de firma autenticada le dará la tranquilidad de saber que usted ha estado buscando.
  • WinRAR es un producto de prueba, es decir, usted tiene la oportunidad de probar a fondo. El programa se puede utilizar totalmente gratis durante 40 días!
  • WinRAR licencias son válidas para todas las versiones de idiomas y plataformas disponibles. Si usted ha comprado varias licencias, incluso se puede mezclar versiones para satisfacer sus propias necesidades personales.

contraseña:itdes



Read More

UltraISO Premium Edition v9.5.3.2900

UltraISO Premium Edition v9.5.3.2900

UltraISO is an ISO image file creating/editing/converting tool and a bootable CD/DVD maker, it can directly edit the CD/DVD image file and extract files and folders from it, as well as directly make ISO files from your CD/DVD-ROM or hard disk. UltraISO is in sole possession of the intellectualized ISO document format analyzer, it can process at the present time almost all types of image files, including ISO and BIN, it may even support new image files which are yet to be created. UltraISO can open these image files, directly extract files and folders, edit it and convert other image files to the standard ISO format. UltraISO uses the double window unification user contact interface, you have the choice to only use the quick buttons and/or the mouse Drag & Drops, you can handle any CD/DVD image file easily. At the same time, you can maintain the ISO bootable information, thus creating your own bootable CD/DVDs. You now have the power to make and edit your own ISO files, and then burn them to CD/DVD for your own needs.



UltraISO is in sole possession of the intellectualized ISO document format analyzer, it can process at the present time almost all types of image files, including ISO and BIN, it may even support new image files which are yet to be created. UltraISO can open these image files, directly extract files and folders, edit it and convert other image files to the standard ISO format.

UltraISO uses the double window unification user contact interface, you have the choice to only use the quick buttons and/or the mouse Drag & Drops, you can handle any CD/DVD image file easily.


UltraISO can:
– Duplicate disc to ISO file from CD-ROM.
– Build file on hard disk, CD-ROM, net drive to one ISO file.
– Extract files from ISO file.
– Edit ISO file in many format (such as Nero burning ROM, Easy CD Creator, CDRWin, CloneCD, BlindWrite, etc.).
– Make bootable ISO file.
– Create/Edit Audio CD image.

Some details:
– Can directly edit the ISO image file.
– Can directly extract files and folders from ISO image file
– Can add / delete /create new directory /rename ISO file image content.
– Can make ISO file from hard disk document.
– Can create CD image from CD-ROM, maintain bootable information.
– Can process the compact disc boot information, you can directly add/remove/extract boot image of the ISO image.
– Supports nearly all known CD image file formats (.ISO, .BIN, .IMG, .CIF, .NRG, .BWI and so on) , and converts them to the standard ISO form image.
– May directly set the file/folder to hidden attribute
– Supports ISO 9660 Level1/2/3 and Joliet extension
– Automatically optimizes the ISO image file structure, saves the CD space.
– Supports the shell document type integration, Open Image files through double clicking them or the Right Click menu of the mouse with the open dialog.
– The double window user interface is extremely convenient to use.
– There are rich add-on tools, you can create ALL in 1 bootable compact discs, CD image file management, even the virtual CD/DVD drive, those functions are really powerful.

System Requirement: 
– Windows 7/2008/Vista/2003/XP (32bit and 64bit), Windows 2000, ME, 98SE, 98, or Windows NT4.0 SP6a+ operating system . 
– Intel Pentium 166MHz or above. 
– 64MB memory. 
– At least 10MB free hard disk space . 
– CD-ROM, CD-R/RW, DVD-ROM, the DVD-R/RW driver (copy compact disc image needs)



 Mega
contraseña:itdes



Read More

CCleaner v5.05.5176 Professional Edition

CCleaner v5.05.5176 Professional Edition



Descargar CCleaner v5.05.5176 Professional [2015] [Final] [Key y Crack] [Español Mult] [Mega] totalmente gratis
La descarga es rápida, gratuita y segura a través de los enlaces que fueron subidos y se encuentran actualizados al día 13 de octubre por Loist520. 
CCleaner 2015 Professional Edition | Full

Compatible: Windows, Xp, Vista, 7, 8, 8.1, 10 | Peso: 6.4 MB | Incluye: Key y patch | Idioma: Español, English, Français, Norwegian, polski, deutsch, dansk, nederlants, catalan + Multi





DESCRIPCION: CCleaner un programa para optimizar y limpiar su sistema, así como una herramienta para asegurar la seguridad del usuario. CCleaner elimina no deseado y los archivos no utilizados libera espacio en el disco duro y le permite ejecutar Windows más rápido. CCleaner también limpia los rastros de su actividad en línea (por ejemplo, el historial del navegador).

Como complemento, también contiene un limpiador de registro repleto de opciones. Las propiedades positivas también deben incluir el trabajo rápido y una falta total de la publicidad en cada programa o software espía.

CCleaner Profesional combina toda la funcionalidad de la PC CCleaner herramienta de optimización más los beneficios de mejora de rendimiento de disco de Defraggler entregado por los administradores de red en una interfaz única y sencilla, rápida.

 descargar
contraseña:itdes

Read More

Las tecnologías con las que Google simulará ser tú escribiendo correos

Las tecnologías con las que Google simulará ser tú escribiendo correos
Gestionar el correo electrónico es una tarea a menudo pesada y farragosa: muchos de los mensajes que recibimos necesitan respuestas rápidas y urgentes, pero cuando su número es muy elevado ese proceso lleva tiempo. O lo llevaba, porque Google ha anunciado una nueva característica que hará que desde Google Inbox podamos generar respuestas automáticas predeterminadas a diversos mensajes.
La característica Smart Reply que se pone en marcha estos días y que se limitará por el momento al soporte del inglés es una demostración más de los avances que la empresa está haciendo enaprendizaje automático (o aprendizaje máquina) y que se combina con el uso del lenguaje natural que los servidores de Google pueden generar para simular algo sorprendente: que las respuestas automáticas parezcan realmente nuestras.

Las Redes Neuronales Profundas entran en acción

En el blog de Google Research encontrábamos ayer un detallado artículo en el que Greg Corrado, responsable de este desarrollo en particular, explicaba cómo se había logrado implementar esta característica en Google Inbox. La base de todo está en el aprendizaje automático y en concreto en los algoritmos de aprendizaje profundo.
Smart Reply 1
Este tipo de sistemas han sido ya aprovechados en otros servicios de Google de forma extensiva. Ocurre por ejemplo en el ámbito de la búsqueda por voz de Google, que aprovecha las Redes Neuronales Profundas (DNNs) como la tecnología sobre la que se asientan estos modelos. Las mejoras sobre los Modelos de Mezclas Gaussianas (GMM) eran evidentes, y permitían mejorar la velocidad y precisión de reconocimiento de la voz de forma notable.
Otra de las aplicaciones de esas DNNs ha sido la realizada al obtener algo tan aparentemente aleatorio como las miniaturas de los vídeos de YouTube. Detrás de ese proceso hay estudios realmente detallados sobre cómo elegir la imagen que hará que los usuarios hagan finalmente clic en ese vídeo porque esa miniatura llama la atención.

Así funciona Smart Reply

La base de esta característica es el uso del llamado sequence-to-sequence learning, un sistema que permite la síntesis conversacional automática y que entre otras cosas sirvió para que en Google crearan un simpático experimento: un chatbot que debatía sobre el sentido de la vida con un humano, y lo hacía notablemente bien.
2tfstaticgraphic Alt 01
La aplicación de ese sistema de aprendizaje para la generación de respuestas a todo tipo de correos fue todo un reto, pero lograron resolver el problema con el uso de Redes Neuronales Recurrentes. Una de ellas "codifica" el correo entrante, y la otra genera posibles respuestas.
El codificador de correos trabaja estudiando las palabras de un correo y generando un vector que permite "comprender" a la máquina lo que se está diciendo y con qué tono. No solo eso: es capaz de identificar que dos frases formuladas de distinta forma significan lo mismo. Así, esta parte del sistema sabe que "¿Estás libre mañana?" y "¿Qué te parece si nos reunimos mañana?" tienen el mismo objetivo.
El segundo sistema, el "decodificador", toma ese vector y sintetiza una respuesta correcta palabra por palabra. Para evitar respuestas de decenas y cientos de palabras en Google utilizaron una variante de una red neuronal del tipo "Long Short-Term Memory" (LSTM) que permite que el sistema se centre en la parte del correo que es más útil para luego predecir la respuesta, restando importancia a frases menos relevantes antes y después.

La privacidad por bandera

En todo este sistema había un claro componente potencialmente polémico: la privacidad. El buen funcionamiento de este sistema de aprendizaje máquina o aprendizaje automático se basa precisamente en el entrenamiento con millones de correos electrónicos.
Inbox
Sin embargo, esos correos nunca son leídos por un humano, y como afirmaba Corrado "eso significa que los investigadores tenían que hacer funcionar el aprendizaje en un conjunto de datos que no podían leer, lo que era algo así como tratar de resolver un puzzle con los ojos tapados".
Aún así el prototipo funcionó tras la corrección de varios simpáticos fallos iniciales. Por ejemplo, en las primeras etapas de desarrollo una respuesta sugerida constantemente por el sistema era "I love you" ("te quiero"). El sistema, explicaba Corrado, "hacía justo lo que se le había entrenado hacer, generar respuestas probables, y resulta que respuestas como "gracias", "me parece bien" o "te quiero" son súper comunes, así que el sistema se apoyaría en ellas como apuesta segura si no estaba seguro en otros casos".
Para resolverlo normalizaron la probabilidad de una respuesta candidata contrastándolas con respuestas pasadas, algo que hizo que el sistema fuera menos "amoroso", pero como dice Corrado, mucho más útil. Si queréis, podéis probar los resultados -en inglés- utilizando Inbox para Android e iOS. Veremos si vuestros conocidos detectan que esa respuesta es automática.
Read More

Firefox estrena su protección contra el rastreo bloqueando trackers y publicidad

Firefox estrena su protección contra el rastreo bloqueando trackers y publicidad
La denominada navegación privada o de incógnito de los navegadores actuales suele ser poco más que un modo que hace que cuando cerremos el navegador se borren el historial y las cookies. Pero al final no nos protege de verdad de verdad, ya que no bloquea esos elementos de las páginas que registran nuestras acciones en ellas.
Mozilla dio anoche un paso para que esto deje de ser así lanzando la nueva versión 42 de Firefox. En esta versión nos encontraremos con una nueva protección contra el rastreo que empezó a probarse en agosto, y que ahora llega definitivamente a todos los usuarios de las versiones finales de Firefox en Windows, OS X, GNU/Linux y Android.

Así funciona la Protección contra rastreo




Como vemos en la imagen de cabecera, lo primero que nos encontramos ahora cuando accedemos a la navegación privada es información completa sobre qué es lo que hace exactamente este modo. De esta manera, nos dice que cuando lo utilizamos no se conservará ni el historial, ni las búsquedas, ni las cookies ni los archivos temporales.Pero también nos advierte de que tanto nuestro jefe como la empresa proveedora de servicios de Internet puede seguir rastreando las páginas que visitamos. En la parte derecha por lo tanto nos muestra la solución, un cuadro para activar la nueva protección contra el rastreo explicándonos que evitará que se rastree nuestra actividad mientras navegamos.
Captura De Pantalla 396Cuando entramos en el modo de protección contra el rastreo, lo primero que nos aparece es un gráfico que nos avisa que habrá ciertos elementos que dejarán de verse en la web. Algunos comolos trackers que registran nuestros movimientos pasarán desapercibidos por no ser visibles, pero enseguida nos daremos cuenta de que otros elementos también han desaparecido.
El efecto más visible que este modo tiene sobre una página web es que la publicidad desaparece por completo para cortar por lo sano evitando los anuncios que registran nuestras acciones. Se podría decir que de esta manera conseguimos un efecto parecido al de los bloqueadores de ads, pero sin necesidad de instalar y habilitar un plugin de terceros.
Captura De Pantalla 393
Aunque no es su objetivo principal, en algunos casos este modo también puede hacer que las páginas carguen ligeramente más rápido. Pero también puede que las páginas no se vean correctamente, por lo que a la izquierda de la barra de direcciones tendremos el icono de un escudo que nos permitirá activar y desactivar cuando queramos el modo contra el rastreo.
Además de este modo, El nuevo Firefox 42 también nos avisará de si una página es segura cuando hagamos click sobre el icono del mundo que aparece a la izquierda de la barra de direcciones, y también nos explicará el por qué y nos dará un acceso directo a la información completa sobre la página para que sepamos dónde nos metemos.
Read More

Algunos usuarios acusan a Telecable de estar limitando su velocidad de subida en redes P2P

Algunos usuarios acusan a Telecable de estar limitando su velocidad de subida en redes P2P
En las últimas semanas estamos viendo cómo las demandas de las grandes asociaciones de artistas están haciendo mucho daño a los usuarios de redes P2P provocando el cierre de trackers como YIFY o Demonii. Pero hay otras batallas que se juegan a nivel doméstico, unas en las que son las propias proveedoras de Internet las que arremeten contra sus usuarios.
Por lo general lo suelen hacer de forma abierta como cuando se bloqueó The Pirate Bay en marzo, pero es común que entre los usuarios haya sospechas de que algunas les aplican bloqueos y capados en sus conexiones sin avisarles para evitar que accedan a redes P2P, y desde hace unas horas las sospechas empiezan a apuntar a Telecable.

¿Está capando Telecable las subidas P2P?

3010qh2
El revuelo ha empezado en los foros de BandaAncha.eu, donde un usuario se preguntaba si Telecable estaba capando su velocidad de subida en redes P2P. Este tenía contratada una línea de 100 megas de bajada y 10 de subida. Estos 10 Mbps serían el equivalente a 1250 KB/s, y como mostró en sus capturas sus subidas no pasaban de 250 o 300 KB/s.
Este forero también aseguró que era algo que sólo le pasaba al utilizar redes P2P, y que cuando subía archivos directamente a servidores, a la nube u a cualquier otra web la velocidad de subida pasaba a ser la que tenía contratada. Por lo tanto, esta persona preguntaba si era el único al que le pasaba, si sería un fallo técnico o si había más foreros a los que les estuviera pasando lo mismo.
En el hilo del foro contestaron varias personas diciendo que les estaba pasando lo mismo. Por lo tanto, entre los foreros empezaron a realizar varias pruebas que les llevaron a la conclusión de que, en efecto, Telecable parecía haber capado sus líneas para limitar la velocidad de subida en redes P2P.
Le hemos escrito a Telecable para que nos den su versión de lo que está pasando, y en cuanto recibamos la respuesta actualizaremos este post para hacérosla saber.
Read More

El 90% de los sites podrían estar filtrando tus datos. Al menos eso dice un nuevo estudio

El 90% de los sites podrían estar filtrando tus datos. Al menos eso dice un nuevo estudio
Aunque, por desgracia, a nadie le viene de nuevo que algunos sites recaben y rastreen nuestra información personal y la compartan con terceros (infringiendo las políticas básicas de privacidad); un nuevo estudio acerca de esta cuestión, ha disparado toda las alarmas ¿la razón? La magnitud de los datos.
La investigación (que no es la primera de este tipo) llevada a cabo por un científico de la Universidad de Pennsylvania, y publicada en el International Journal of Communications, indica, en concreto, que 9 de cada 10 webs filtran los datos de sus usuarios a terceros. Pero analicemos sus conclusiones y comprobemos su método para esclarecer si es tal la gravedad del asunto.

El estudio

Captura De Pantalla 2015 11 05 A La S 18 20 52
El análisis de Tim Libert (así se llama su autor), Exposing the Hidden Web: An Analysis of Third-Party HTTP Requests on One Million Websites, contempla –como su propio nombre indica- unespectro de un millón de páginas, las más populares del mundo. Unas webs en las que ha aplicado su propio software de código abierto, webXray –el mismo que se ha empleado en el pasado para analizar rastreadores instalados en sitios de pornografía y salud-.
Un método que le ha permitido detectar la citada conclusión y que, según apunta endeclaraciones a Motherboard, significa que “si visitas cualquiera de los sites más populares del momento, tienes una probabilidad del 90% de que terceras partes reciban información sobre tu navegación”. El peor perpetrador es Google, que rastrea el 80% de los sites indexados en Alexa y no respeta las indicaciones de la DNT (Do not Track).
“SI TODAS LAS EMPRESAS ACTUASEN COMO TWITTER, NO HABRÍA MUCHO DE LO QUE QUEJARSE”
“El asunto se agrava si tenemos en cuenta que la mayoría de personas nunca recibe notificación alguna de que la entidad está realizando un seguimiento […] por supuesto esto va para Facebook y casi todas las demás”, añade. Aunque parece que hay algunas excepciones como Twitter, a la que Libert elogia: “si todas las empresas actuasen como Twitter, no habría mucho de lo que quejarse”.
Además, otra de las averiguaciones revela que uno de cada cinco son potencialmente vulnerables a las técnicas de espionaje de la NSA, cuyas prácticas salieron a la luz tras casos como el de Edward Snowden.
1366 2000 2
El estudio, asimismo, explica cómo se producen las filtraciones de datos de manera relativamente sencilla. En términos generales, comenta que algunos sites incluyen contenidos ubicados en otros servidores, unos elementos que requieren de una petición HTTP en la que el usuario transfiere (sin saberlo) datos como la IP, la fecha y hora, el modelo de ordenador y el navegador. Algunos, incluso, pueden emplear cookies de rastreo, y descargar Javascript en sus dispositivos.
Read More

Microsoft añade Red Hat Linux en Azure uniendo lo mejor de dos mundos

Microsoft añade Red Hat Linux en Azure uniendo lo mejor de dos mundos

Esta noticia es de las que chocarán a los más veteranos de la tecnología. Microsoft ha confirmado hoy con una nota de prensa que se dispone a ofrecer Red Hat Linux dentro de Azure. Sí, no estamos soñando, tendremos todos los servicios empresariales de Red Hat Linux trabajando de forma nativa dentro de los servidores de Microsoft.
Y no sólo eso, sino que Microsoft la promocionará como elección "preferente" ante todos los usuarios que recurran a utilizar Linux dentro de Azure. También habrá la posibilidad de tener entornos híbridos con sistemas de Windows y de Red Hat, Aprovechando lo mejor de los dos mundos.
Paul Cornier, Presidente de la división de Productos y Tecnologías en Red Hat, defiende centros de datos "heterogéneos" y nubes híbridas en la nota de prensa al mismo tiempo que califica a Microsoft de líder en el sector:
"Con Red Hat y el líder del trabajo en la nube empresarial uniendo fuerzas, son nuestros consumidores los que ganan hoy al unirnos con soluciones comunes para ayudarles a superar retos en esta nube híbrida. Juntos ofreceremos el mejor acuerdo para ofrecer soporte a nuestros consumidores."

La nueva columna fuerte de Microsoft

Azure
Las señales ya estaban claras hace un año, con Microsoft convirtiéndose en el segundo mayor proveedor de servicios de computación en la nube; y tras los últimos resultados financieros de la compañía queda claro que Azure se convierte en una buena fuente de ingresos para la compañía de Redmond.
Esta unión con Red Hat potenciará esta ventaja, y con algo de suerte ganará terreno frente a los competidores Amazon Web Services y Google Cloud. ¿Quién dijo que en el mundo de la computación de la nube ya no había sitio para sorpresas? Muchos se habrían reído si hubieran oído hablar de Azure y Red Hat trabajando codo con codo.
Read More

Tres iniciativas (y algunas herramientas más) que abren las redes sociales a los usuarios ciegos

Tres iniciativas (y algunas herramientas más) que abren las redes sociales a los usuarios ciegos

Si bien las comunidades virtuales (en especial aquellas que gozan de mayor arraigo como Facebook y Twitter) se han convertido, prácticamente, en un imprescindible que forma parte de nuestra vida social y a pesar de que no dejan de introducir mejoras y modificar sus políticas para captar nuevos clientes, lo cierto es que existe un sector olvidado: el de las personas con alguna discapacidad visual.
Así y tal y como sucede en otros ámbitos, la imposibilidad de visualizar afecta especialmente a las fotos colgadas en estas redes, un hándicap que les impide disfrutar por completo de las posibilidades de estas plataformas. Por fortuna, los de Zuckerberg han lanzado una iniciativa para paliar este inconveniente; y lo mejor: su propuesta no es única.

El caso de Facebook

Captura De Pantalla 2015 11 04 A La S 19 08 41
A finales del mes pasado la compañía anunció que estaba desarrollando una herramienta que permitiría a los ciegos “ver” las fotos subidas a su aplicación, una utilidad que nacería fruto de la intención de facilitarle la vida a los implicados y evitar su exclusión en esta clase de sociedades online.
Para solucionarlo y en concreto, han creado un software que, basado en la inteligencia artificial y valiéndose de otros servicios como Google Fotos, es capaz de describir de manera precisa la foto que el sujeto escoja, incluyendo datos sobre si tienen que ver con un viaje, una comida, si contiene árboles, mascotas, etcétera.
Una auténtica novedad, pues actualmente aquellos que padecen ceguera deben conformarse con escuchar la descripción de quien había colgado la imagen (algo, sin duda, bastante limitado y que, en la mayoría de ocasiones, no responde a la realidad del contenido). Estará disponible el año que viene, aunque se desconoce la fecha exacta.

Keitana

650 1200
Si bien ya te hemos hablado de Keitana en anteriores artículos, no podemos evitar referirnos a ella. Construida en HTML5 y de código abierto, es compatible con la mayoría de ordenadores y dispositivos móviles. La herramienta, gratuita, nos permite conectarnos a Facebook y a Twitter a través de comandos de voz en distintos idiomas, así como interaccionar con el teclado, ideal para los que dispongan de keyboards adaptados.

El software de la Universidad de Granada

Laptop 951954 640
Por otra parte, la Universidad de Granada y poco después de que la ONCE denunciase la baja accesibilidad de las redes sociales (una propuesta significativamente sonada en 2012), dio a conocer un software que permite adaptar la popular red de Zuckerberg a las personas con discapacidad visual. Un programa que les brinda la posibilidad de reducir el tiempo que emplean en realizar determinadas tareas y las agiliza.
La investigación corrió a cargo de Nuria Medina y Josefa Molina, dos científicas del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos que probaron su programa en sujetos con distintos grados de ceguera.

Al margen de las comentadas no podemos evitar citar algunas de las herramientas más utilizadas por las personas ciegas como Apple VoiceoverJaws y Nva; así como aquellas redes sociales específicas para ellos como Blindworlds e Inclusive Planet, centradas en este target.
En definitiva unas propuestas necesarias pero desgraciadamente limitadas que nacen en un marco en el que, a pesar de la existencia de estos sistemas de asistencia comentados, que leen la información que aparece en pantalla, todavía queda mucho por avanzar, pues integran una serie de inconvenientes como la imposibilidad de ver de manera global, de un mero “vistazo” una web completa y otros.
Un hecho que no solo dificulta el acceso a la tecnología en si misma sino también** a la información** y, en conjunto, un marco en el que la mayoría de herramientas sacrifican la experiencia del usuario ciego a favor de otras ideas más rentables.
Read More

Facebook ya es un “monstruo” del vídeo y pide paciencia para su asignatura pendiente: Oculus

Facebook ya es un “monstruo” del vídeo y pide paciencia para su asignatura pendiente: Oculus

No todo el mundo está en Facebook, ni a todo el mundo le gusta la red social de Zuckerberg, pero de lo que no hay duda es que hay mucha gente activa: más de mil millones de usuarios entran al día. Es una cifra que se superó durante el verano, pero ahora se ha convertido en algo normal, y los chicos de la red social han querido compartirla con nosotros.
El crecimiento en usuarios activos es de un 17% con respecto al mismo periodo del año pasado, y es que hablamos de datos correspondientes con el tercer trimestre, aprovechando que han presentado resultados financieros, y un montón de información interesante.
Podríamos decir que uno de cada siete humanos en el planeta entra en Facebook cada día
La red social ha tenido muy buenos números en el periodo, con unos ingresos de 4.500 millones de dólares y unos beneficios de 1.460 millones. Son muy buenos si los comparamos con el mismo periodo de 2014, el crecimiento en ingresos es del 45%.
Nos tenemos que remontar a 2012 para conocer que Facebook superaba los mil millones de usuarios activos al mes, en solo tres años esa cifra se consigue tener en un único día. En cuanto a usuarios mensuales, la cifra sube hasta los 1.550 millones de personas activas.
Facebook
Facebook trabaja en la forma de hacer llegar la red a países en desarrollo - internet.org -, con versiones de acceso gratuito a la red (hay más de 15 millones de personas usándolo). Curiosamente también ha podido crecer en casa, con 4 millones de usuarios nuevos entre Estados Unidos y Canadá.

El móvil manda

Usuarios puramente móviles son prácticamente la mitad: 727 millones
La tendencia no para de justificarse, el móvil es demasiado importante para Facebook. Cerca de 1.400 millones de usuarios miran Facebook en su móvil, cada mes, de los cuales 1.000 millones son usuarios Android.
De aquí que las campañas de publicidad en la pequeña pantalla vayan siendo cada vez más importantes: el 78% de los ingresos por anuncios llegan desde el móvil. Hablamos de 3.400 millones de dólares en ingresos con el móvil, de un total de 4.300 millones.
Mobile

Instagram es negocio

Facebook se muestra bastante opaca sobre el negocio que tiene con Instagram, no sabemos cuánto gana con él, pero debe ser bastante a tenor del número de usuarios de la red creativa de fotos y vídeos.
Actualmente hay más de 400 millones de usuarios registrados, por los 700 millones que hacen uso de Messenger, o los 900 millones que ya tiene WhatsApp (en enero pasaba los 700 millones).

La tele debe estar asustada

Atento Google, en Facebook se ven el doble de vídeos de los que se veían en abril
Con una red social en la que más de 500 millones de personas al día ven vídeo en ella, con un total de reproducciones de 8.000 millones por jornada, es normal que la tele se vea menos, y que otros como YouTube deban tener un ojo puesto en el crecimiento de este negocio.
Facebook va avanzando en la creación de vídeo en 360 grados y nuevas formas y espacios web dedicados a la presentación de vídeos. No cabe duda de que una red social es un sitio ideal para colocar vídeos.

Tranquilos con Oculus

Parece que el mercado más obvio para arrancar con Oculus es aquel relacionado con los videojuegos
Una de la grandes inversiones de Facebook ha estado en el negocio de la realidad virtual con Oculus. Zuckerberg asegura que es el mayor salto en cuanto a interfaces hombre-máquina que vamos a dar, peor que se tiene que hacer con mesura.
El primer paso es construir algo sólido, que interese a usuarios de consolas de videojuegos, a un número potencial de usuarios cercano a los 250 millones. Nos recuerda que cuando el smartphone nació, BlackBerry y Palm vendían cientos de miles de teléfonos al año, no se hablaba de millones, y con la realidad virtual el primer paso será parecido.

Read More